UNIDAD I


César Augusto Tapias Hernández
FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS
¿Como se hace una reseña critica?

About Mind42.com
About cmapstools
NUESTRO CORREO ELECTRONICO:sociologiadelosmedios@gmail.com

UNIDAD I: El lugar de la sociología en la investigación sobre comunicación de masas ENERO 27 Película: CATFISH USA 2010(Henry Joost, Ariel Schulman) VER PELICULA AQUI

FEBRERO 03
1. Reseña "Sociologia de la Comunicación de masas De Moragas" Por Manuel Delgado- PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
2. Sobre el crepúsculo de la sociología y el comienzo de otras narrativas. Por José Joaquin Brunner - PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
3. Entrevista a Karl Erik Rosengren. Por Edison Otero Bello -PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

FEBRERO 10 4. Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por Antonio Pineda - PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
5. Modelos de comunicación. Por Miguel Rodrigo PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL
6. Los agujeros negros del marxismo occidental. Por Graham Murdock PREGUNTASENVIAR FICHAS BIBLIOGRAFICA & MAPA MENTAL

FEBRERO 17 PRESENTACION Y SUSTENYTACION DE RESEÑA SOBRE LA UNIDAD
7.Bibliografía sobre teorías de la Comunicación. Por Miguel Roiz -

UNIDAD III: EL PAPEL DE LOS MEDIOS EN LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN Película: La Ola Dennis Galzel. (2008)Versión Online COMENTARIOS
3.1 Comunicación y democracia. Objetivos y desafíos esquivos para el mundo. Por Frank Morgan. En Telos. Julio-Septiembre 2004 || Nº 60 Segunda Época. PREGUNTAS
3.2 Sociología y modernización. Por Omar Aguila PREGUNTAS
3.3 El consumo sirve para pensar. Por Nestor García Canclini. En diálogos FELAFACS. PREGUNTAS
TALLER

1.Los medios, dice Ellul (1965), «codifican las normas sociales, políticas y morales». Para Christians (1995), interpretando a Ellul, «proporcionan héroes a los impotentes, amigos a los alienados y actitudes simplificadas a los vacilantes... En el proceso, los medios se vuelven tan poderosos que (la conformidad) con el sistema social se considera (no sólo normal, sino) deseable, e irónicamente declaramos que toda idea nueva (o disidente) no es más que `simple propaganda´». ¿cuál es su opinión al respecto?

2. En cualquier caso, siempre tras el concepto de desarrollo se oculta una determinada concepción ideológica que busca legitimarse a través de la identificación con una de las ideas centrales de la modernidad: la idea de progreso. Explique

3. ¿cómo se reestructuran las identidades y las alianzas cuando la comunidad nacional se debilita, cuando la participación segmentada en el consumo solidariza a las élites de cada país con un circuito transnacional y a los sectores populares con otro?

OCTUBRE 07
3.4 La comunicación de la irresponsabilidad organizada. Por Fernando Robles Salgado. PREGUNTAS
3.5 La redefinición editorial de los medios de comunicación mexicanos. Por Erika Areli Villegas PREGUNTAS
3.6 Herbert Schiller. Intellectual scourge of media manipulation and sceptic of the information revolution por Frank Webster. by Perfil biográfico de Schiller- PREGUNTAS

Agora. (Trailer)

OCTUBRE 14
AGORA
Es la historia de Hipatia, quien llegó a simbolizar aprendizaje y ciencia, lo que los primeros cristianos identificaban con paganismo... Trailer Amenabar 2009 VER PELICULA COMPLETA
Publique aqui su reseña sobre la película

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La comunicación de la irresponsabilidad organizada

Espacio para formular preguntas

12 comentarios:

  1. ¿Por qué se dice en el texto que el progreso y la modernidad, pueden causar amenazas?

    ¿Teniendo en cuenta el tema de la irresponsabilidad organizada, cuales serian las expectativas base?

    ResponderEliminar
  2. 1. ¿Por qué las relaciones de definición se pueden autonomizar con respecto a las relaciones de producción?

    2. ¿De qué habla la metáfora del laberinto que propone Simmel?

    ResponderEliminar
  3. 1. El autor menciona a la razón como un cambio que puede llegar a prosperar y madurar a una sociedad, ¿podrá la razón cambiar a esta sociedad y traer un nuevo mundo?

    2. La modernización de Estados Unidos es reconocida mundialmente ¿podrá éste país modernizar a todo el mundo?

    Andrés Felipe Morales

    ResponderEliminar
  4. 1. La irresponsabilidad señala el fracaso de la sociedad industrial capitalista. ¿esto corresponde a la responsabilidad de solucionar o recuperar la visión de los puntos ciegos?
    2. ¿en las sociedades modernas a ver más riqueza, sistemáticamente la producción de conocimiento social rebaja?

    ResponderEliminar
  5. 1-¿ cuales eran las agrupaciones etnicas que estaban presentes mientras se analizaban los fenomenos sociales?

    2-¿ cuales eran los efectos y consecuencias presentes en la toma de desiciones en la primera modernidad?

    ResponderEliminar
  6. ¿Por qué se dice que la modernidad degrado las diferentes ciencias y grupos sociales definiéndolos incoherentes en qué aspectos lo hizo?

    ¿Pudo la modernización desaparecer las diferentes creencias en la sociedad?

    ¿Por qué la modernización en la sociedad se denomino “Una sociedad de riesgo?

    ResponderEliminar
  7. 1.Lo que se busca es una hegemonía objetiva, pero, ¿acaso los medios de comunicación no se dejan llevar muchas veces por la subjetividad?
    2. En la actualidad se ve mucho la subjetividad de los medios, entonces,¿ existe irresponsabilidad organizadapor parte de éstos?

    ResponderEliminar
  8. Se podría decir que la irresponsabilidad organizada tiene que estar presente en la labor de todo comunicador?

    ResponderEliminar
  9. Si el progreso y la modernidad remueven fundamentos de familia, clases sociales etc. Que se podría hacer para combatir estas amenazas?

    ResponderEliminar
  10. Cuando hablamos de irresponsabilidad organizada, ¿podemos hacer alusión a los diferentes medios de comunicación en nuestro país donde son pocos los medios de comunicación responsable debido a la falta de educación hacia a sus televidentes?

    ¿Se puede decir que con la modernización creció más la comunicación y la irresponsabilidad organizada?

    ResponderEliminar
  11. 1.Por qué el hombre ha racionalizado de la manera en que la modernidad ha venido tomando campo?

    2.La humanidad esta sometida en muchos casos a escuchar cosas que no son verdad y por esto se dicen que son ingenuos a la hora de recibir un mensaje?

    ResponderEliminar
  12. VANESSA OROZCO.

    ¿La comunicación es pedagógica en este contexto?

    ¿Será que algún día la comunicación irresponsable por fin tendrá fin?

    ResponderEliminar